Nuestra cooperativa Sicoly y sus productores han organizado y puesto en marcha un movimiento único para promover el traspaso y la instalación de nuevos agricultores.
El 9 de octubre, 90 alumnos de tres escuelas de formación agrícola visitaron 3 empresas agrícolas y las instalaciones de almacenamiento, envasado y envío de la cooperativa Sicoly, como parte de una visita de inmersión.
Las empresas de producción visitadas, en el corazón de los Montes del Lyonnais, permitieron al público conocer la diversidad de producciones y modelos:
- Céline Sivignon (GAEC du Guillermin en Messimy): ingeniera agrónoma de formación, cultiva manzanas, melocotones de viña, cerezas y uvas de mesa con su hermano y su marido, para canales de gran distribución (supermercados) y locales (red de tiendas de Terres Lyonnaises desarrollada por Sicoly® en colaboración con Cerise et Potiron).
Con una entrevista al productor Philippe Goy.
- Simon Mermet (EARL du Pavillon, Mornant): con formación de ingeniero agrónomo, creado en noviembre de 2020, produce cerezas, pequeños frutos y melones para los sectores fresco y transformado, así como para los canales de distribución locales.
Con testimonios de Nicolas Laurent (criador y productor de cerezas) y Gilles Gaudin (productor creado al margen de la familia en 2004, que se vendió en siete años).
- Anthony Perrot (EARL Les Vergers du Cri en Chabanière), joven productor que se instaló en 2019, tras incorporarse a la empresa familiar(4ª generación), produciendo fresas, manzanas, cerezas, peras y albaricoques con Sicoly y venta directa.
Con el relato en primera persona de Grégoire Cote, un joven que se instaló en Loire-sur-Rhône, al sur del departamento del Ródano, en 2020, con una quincena de hectáreas de huertos (incluidas peras para el sector de la alimentación infantil con Blédina) y fresas de superficie.
Este evento, que era todo descubrimiento y compartir, dio a estos jóvenes la oportunidad de sumergirse de lleno en el corazón de la profesión frutícola y captar toda su riqueza. A través de conversaciones con productores y visitas a explotaciones, pudieron apreciar la diversidad de cultivos que hacen posible la calidad del suelo y el terruño local, así como la vitalidad de una red cooperativa comprometida con el futuro. Fue un día inspirador y significativo, que bien podría inspirar nuevas vocaciones en la agricultura.